Para que pueda convertirse en problema endémico, la roya requiere la existencia de plantas huésped, como sabinas y enebros, sobre las cuales pueda cerrar su ciclo y a su vez servir de medio para nuevas contaminaciones. A partir de 10 ºC y con ambiente húmedo, tiene lugar la dispersión de las teleutosporas por el viento. Es causada por el hongo Gymnosporangium fuscum que ataca principalmente al peral. Se localiza con mayor frecuencia en las variedades Blanca de Aranjuez ó Blanquilla, Dr. Jules Guyot ó Limonera, Pera de San Juan ó Castells y Passa Crassana.