Biología
Daño
Ataca las hojas, pedúnculos, brotes, ramas tiernas y frutos. Aparecen unos pequeños puntos acuosos, ligeramente protuberantes, que pueden llegar a formar zonas necróticas. Algunas de las hojas en desarrollo pueden sufrir enanismo, debilidad, clorosis, con estrías pardas en los lados, y en ocasiones pueden marchitarse y morir. Los síntomas más claros pueden observarse entre el principio de primavera y la mitad de verano, y pueden confundirse con ataques de Phomopsis viticola.
Causa
Inverna en los tejidos vasculares de las plantas afectadas. Las bacterias se movilizan en los vasos xilemáticos al final del invierno y se extienden por toda la planta. La fuente principal de inóculo es a través de la savia exudada por las heridas de poda. Para su identificación es necesario un diagnóstico en laboratorio.