Flint® Max

Flint® Max es un fungicida preventivo para el control de royas, monilia, alternaria, oídio, repilo, stemfilium, micosfaerella, botritis y black-rot en diversos cultivos.

Formulación: Granulado dispersable (WG) con 50% de tebuconazol y 25% de trifloxistrobin

Número de registro:  25.328

Propriedades: 

  • Flint® Max es un fungicida que aúna las características de sistemicidad con las propiedades de contacto y penetrantes.
  • El principio activo trifloxistrobin pertenece a la clase química de las estrobilurinas (derivados sintéticos de la sustancia natural estrobilurina A), de actividad intrínseca muy potente contra las enfermedades referenciadas.
  • El segundo principio activo, tebuconazol, aporta un apoyo importante para la eficacia final del producto, gracias a su reconocido efecto sistémico. Combinando los dos modos de acción, Flint® Max se convierte en un potente instrumento para la gestión de las resistencias a fungicidas.

Plazo de seguridad:

  • 7 días en albaricoquero, cerezo, ciruelo y melocotonero
  • 21 días en ajo, brécol, cebolla, col de bruselas, coliflor, endibia, puerro, repollo y vid de vinificación
  • No procede en olivo y espárrago

Recomendaciones y tasas de uso

CultivoAgenteDosisCondicionantes específicos
AjoStemfilium400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

Máximo 1 aplicación/año.

AjoRoya400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

AlbaricoqueroMonilia375 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 30 g/hL.

Máximo 2 aplicaciones con un intervalo de 21 días.

AlbaricoqueroOidio375 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 30 g/hL.

Máximo 2 aplicaciones con un intervalo de 21 días.

Brecol, Col de Bruselas, Coliflores, RepolloAlternaria400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

Máximo 2 aplicaciones con un intervalo de 21 días.

Brecol, Col de Bruselas, Coliflores, RepolloMicosfaerella400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

Máximo 2 aplicaciones con un intervalo de 21 días.

CebollaRoya400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

CebollaStemfilium400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

Máximo 1 aplicación/año.

CerezoMonilia300 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 30 g/hL.

Máximo 2 aplicaciones con un intervalo de 21 días.

CerezoOidio300 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 30 g/hL.

Máximo 2 aplicaciones con un intervalo de 21 días.

CirueloMonilia300 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 30 g/hL.

Máximo 2 aplicaciones con un intervalo de 21 días.

CirueloOidio300 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 30 g/hL.

Máximo 2 aplicaciones con un intervalo de 21 días.

EndibiaAlternaria400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

1 aplicación cada 3 años.

EndibiaOidio400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

1 aplicación cada 3 años.

EndibiaRoya400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

1 aplicación cada 3 años.

EsparragoRoya400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

Máximo 3 aplicaciones/campaña con un intervalo de 14 días.

EsparragoStemfilium400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

Máximo 3 aplicaciones/campaña con un intervalo de 14 días.

MelocotoneroMonilia375 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 30 g/hL.

Máximo 2 aplicaciones con un intervalo de 21 días.

MelocotoneroOidio375 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 30 g/hL.

Máximo 2 aplicaciones con un intervalo de 21 días.

OlivoRepilo240 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 15-20 g/hL.

Máximo 1 aplicación al año en primavera.

PuerroRoya400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

Máximo 1 aplicación/año antes del estadio BBCH 20 o bien 2 aplicaciones/año después del estadio BBCH 20.

PuerroAlternaria400 g/ha

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre.

Máximo 1 aplicación/año antes del estadio BBCH 20 o bien 2 aplicaciones/año después del estadio BBCH 20.

Vid de vinificacíonBlack-rot200 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 20-30 g/hL.

Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.

Vid de vinificacíonOidio200 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 20-30 g/hL.

Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.

Vid de vinificacíonBotritis200 g/ha (máximo)

Aplicar preferentemente de forma preventiva mediante pulverización sólo en cultivos al aire libre a una concentración de 30 g/hL.

Máximo 1 aplicación.

Información complementaria:

  • En caso de persistir las condiciones para el desarrollo de la enfermedad, deben aplicarse tratamientos con fungicidas autorizados con otro modo de acción;
  • Utilizar los intervalos cortos en situaciones de riesgo alto de oidio.

Descargas

Ficha de seguridad
» Descarga (228 KB)
Folleto Flint Max Ajo y Cebolla

Folleto Flint Max Ajo y Cebolla

» Descarga (5.1 MB)
Folleto Flint Black Rot
» Descarga (710 KB)
Folleto Flint Frutales
» Descarga (4.2 MB)
Folleto Flint Olivo
» Descarga (4 MB)